Para el paciente que atraviesa esta etapa crítica de su vida activa, y requiere de cuidados en un centro médico de manera transitoria, se prevé un tratamiento kinésico de rehabilitación y psicológico. Basado en una atención médico asistencial, procurando la asepsia y los controles de enfermería que demandan estos cuadros, en su etapa subaguda.
Los objetivos del tratamiento de rehabilitación en este periodo evolutivo son:
- Prevenir complicaciones.
- Mejorar la movilidad y la fuerza principalmente en la extremidad intervenida.
- Preparar al paciente para la independencia en las actividades de la vida diaria.
Estimar para estas patologías un tiempo de estadía media, es muy variable de acuerdo a la complejidad y evolución clínica de cada paciente.