Derechos del paciente

DERECHOS DEL PACIENTE Y SU FAMILIA

¿Cuáles son mis derechos como paciente?

El paciente tiene derecho a:
-Acceder a atención médica y continuidad de la misma.
-Recibir una tratamiento digno y respetuoso en un entorno seguro, debidamente acondicionado y limpio, libre de barreras, considerando sus características psicosociales, espirituales, religiosas, culturales, étnicas, de edad, sexo nacionalidad, discapacidad, orientación sexual y fuente de financiación.
-Conocer el nombre del médico a cargo de su tratamiento, así como también los nombres y funciones del personal involucrado en el mismo.
-Participar en su atención.
-Recibir directivas médicas avanzadas y designar un responsable para la toma de decisiones de su salud.
-Acceder a la información completa sobre su diagnóstico, tratamiento y pronóstico, con la suficiente antelación como para poder facilitar la toma de decisiones, a través de una comunicación efectiva y de participación activa en todos los aspectos de su tratamiento, incluyendo su plan de alta.
-Recibir tratamiento de emergencia en caso de que lo necesite.
-En caso de su derivación a otro centro asistencial; que la Institución notifique a la brevedad a un familiar/representante de su elección y a su médico  de cabecera.
-La evaluación, el manejo apropiado e intensivo del dolor y el tratamiento de los síntomas, procurando su confort, preservando su dignidad y teniendo en cuenta sus aspectos psicosociales y espirituales y los de su familia.
-Recibir toda la información con respecto a su tratamiento, incluyendo amplia información sobre los riesgos y beneficios del mismo, para poder decidir y así otorgar el consentimiento informado o rehusar cualquier procedimiento, tratamiento o servicio prepuesto.
-Consentimiento Informado: autorizar o denegar la divulgación de su información médica, la composición de su equipo de tratamiento y su participación en proyectos de investigación.
-Tener privacidad, confidencialidad y seguridad de toda su información médica y referente al tratamiento durante su estadía.
-Estar informado sobre su participación en proyectos de investigación clínica y educación vinculados al tratamiento.
-Solicitar una segunda opinión acerca de su diagnóstico o tratamiento médico.
-Acceder a autoridades públicas para su adecuada representación, servicios de auto ayuda y/o apoyo y asistencia espiritual.
-Poder formular libremente una queja sin temor a represalias durante su tratamiento, recibiendo una respuesta concreta por parte de la Institución.
-Recibir cuidado respetuoso y compasivo al final de la vida.
-Estar notificado acerca de sus derechos.

¿Cuáles son mis obligaciones como paciente? ¿Y las de mi Familia?

El paciente y sus familiares tienen la obligación de:
-Proporcionar información precisa y completa sobre sus afecciones presentes, enfermedades pasadas, hospitalizaciones, medicación y otros antecedentes relevantes acerca de su salud. Deben comunicar a su médico y/o enfermera a la brevedad cambios inesperados en su condición. Si no comprende claramente su plan de tratamiento o lo que debe hacer para colaborar con el mismo, debe hacérselo saber al médico responsable de su tratamiento.
-Comprometerse con el plan de tratamiento y participar en las actividades educativas.
-Firmar una copia del consentimiento médico informado.
-Cumplir con las obligaciones administrativas y financieras de su asistencia médica.
-Cumplir con el reglamento de la Institución. Sus visitas también deberán hacerlo.
-Respetar los derechos del prójimo.
-Ser respetuoso y cuidadoso con las pertenencias de otros y de la Institución.
-Cuidar su salud (cumplir con las indicaciones médicas).
-Informar en el momento de la admisión, quienes son aquellos que estarán acompañado al paciente durante su internación, detallando nombre, apellido y número de documento.

¿El paciente debe traer historia clínica y estudios previos a la consulta?

Sí, para la primera consulta debe traer todos los estudios previos y Resumen de Historia Clínica si tuviera. Para consultas posteriores deberá traer los estudios que indique su profesional.